
15 dic 2009
2 nov 2009
23 oct 2009
4 oct 2009
22 sept 2009
15 sept 2009
Inauguración II Festival Internacional, "San José Puro, Cuento".
Esta noche es el estreno mundial del
II Festival Internacional, "San José, Puro Cuento"
Lugar: Casa de Cultura Popular, José Figueres Ferrer
(300 metros Norte y 300 metros Este de la iglesia Santa Teresita, barrio Escalante)
Hora: 7 p.m.
Entrada Gratuita
(Cupo Limitado)
10 sept 2009
Cuenteros Internacionales Invitados

Gonzalo Valderrama Múnera
Currículum Oralis
Narrador Oral Escénico/Cuentero/Humorista/Showman nacido en Bogotá en 1969 y parido al mundo de la cuentería el miércoles de ceniza de 1991 por la tardecita. Cuenta cuentos de su autoría y transmuta algunas pequeñas obras de escritores que escribieron como él lo hubiera hecho si fuera escritor reconocido.
Narra vivencias de un humano demasiado urbano que extrae de la vida el zumo de lo cotidiano para magnificarlo con histrionismo y demencia escénica. Se le conoce por su acidez, saña y verborragia. Sus cuentos giran en torno al estrés, el esmog y el estriptís que se respiran en las ciudades, los traumas de niños, las insatisfacciones de jóvenes y las frustraciones de los adultos del siglo XXI, que es el mismo del siglo XX, XIX, XI...
Ha participado en casi todos los festivales de cuentería que se han inventado (Colombia, Venezuela, Argentina, Chile, México, Cuba y España), causando gran impacto.

Moises Mendelewicz
Currículum
Moisés nació en Costa Rica, pero es hijo de inmigrantes polacos, pero reside en México.
Desde hace 30 años se dedica a las artes escénicas: es ni más ni menos que narrador, actor, ejecutante de danza-teatro y terapeuta psicocorporal del Sistema Río Abierto.
Ha narrado en teatros, museos, bibliotecas, ferias, escuelas, tabernas, universidades, hospitales, plazas y centros culturales. Cuenta cuentos en el Palacio de Bellas Artes y en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de México.
Su arte le ha permitido llevar historias a múltiples rincones del mundo, lea usted: Argentina, Brasil, Chile, España (Madrid, Málaga, Barcelona, Burgos, Cádiz, Salamanca, Valladolid, Alicante, Elche, Castelló, Lérida, Valencia, Guadalajara, Islas Canarias), Estados Unidos (Philadelphia, Chicago), Cuba, Colombia, Venezuela, Uruguay, Costa Rica y toda la República Mexicana.

Rodolfo de León
Currículum
Este cuentero nació en Guatemala en 1971. A sus 27 años inició en el mundo de la narración oral escénica y desde ese entonces no se despega de los cuentos, las palabras y los movimientos.
Rodolfo se ha formado en las ramas del teatro y la música a través de cursos y talleres impartidos entre Guatemala y España, con importantes directores como Mario González (Circo del Sol) y Onel Galán (Orquesta Sinfónica de Cuba).
24 ago 2009
12 ago 2009
13 jul 2009
Cocinando con..
Receta para preparar una función de cuentos:
Ingredientes:
Preparación:
En un recipiente (ya sea una sala ó centro cultural) poner el 1/4 de libra de Fernando Franco a freír, cuando este tomando color oscuro (que no va a pasar mucho tiempo para que esto ocurra), agregar el litro de Adriano el Cuentero y revolver con cuchara de palo. Luego, vaciar la cajita de Ricardo IV, mezclar los ingredientes muy bien, tras 3 minutos poner las cuatro cucharadas soperas de Gustavo Peláez. Revolver constantemente a fuego lento. Dejar hervir por un período de 7 minutos y luego vaciar el contenido de la mezcla en recipientes de plástico, deje enfriar y listo!
Usted podrá disfrutar de una interesante, entretenida y novedosa receta.
Rinde tantas porciones como usted quiera.
Ingredientes:
- 1/4 de libra de Fernando Franco
- 4 cucharadas soperas de Gustavo Peláez
- Una cajita de Ricardo IV
- 1 litro de Adriano el cuentero
Preparación:
En un recipiente (ya sea una sala ó centro cultural) poner el 1/4 de libra de Fernando Franco a freír, cuando este tomando color oscuro (que no va a pasar mucho tiempo para que esto ocurra), agregar el litro de Adriano el Cuentero y revolver con cuchara de palo. Luego, vaciar la cajita de Ricardo IV, mezclar los ingredientes muy bien, tras 3 minutos poner las cuatro cucharadas soperas de Gustavo Peláez. Revolver constantemente a fuego lento. Dejar hervir por un período de 7 minutos y luego vaciar el contenido de la mezcla en recipientes de plástico, deje enfriar y listo!
Usted podrá disfrutar de una interesante, entretenida y novedosa receta.
Rinde tantas porciones como usted quiera.
30 jun 2009
En un día cualquiera
En una tarde de invierno, luego de cesar la tempestuosa lluvia, entre la calidez, aroma a libros y té de manzanilla, una frase se desprendió deteniendo el tiempo, abriendo un pórtico a una dimensión hasta ahora inexistente, una sutil cláusula que suele hender nuestros más contenidos recuerdos...
- Hace mucho tiempo muy lejos de aquí...
El pasado sábado, este individuo (notese al mae en la foto *), nos cautivó una vez más, con un espectaculo lleno de magia, seres fascinantes, mundos in imaginados y sobre todo, mucha reflexión. Este suceso germinó en el interior de una libreria de la ciudad; qué mejor punto para apreciar tan suntuosa narración.
Adriano el cuentero: una gustosa cucharada sopera para nuestras papilas imaginativas.
*El supermercado del fondo, NO patrocinó la tarde de cuentos.
- Hace mucho tiempo muy lejos de aquí...
El pasado sábado, este individuo (notese al mae en la foto *), nos cautivó una vez más, con un espectaculo lleno de magia, seres fascinantes, mundos in imaginados y sobre todo, mucha reflexión. Este suceso germinó en el interior de una libreria de la ciudad; qué mejor punto para apreciar tan suntuosa narración.
Adriano el cuentero: una gustosa cucharada sopera para nuestras papilas imaginativas.
*El supermercado del fondo, NO patrocinó la tarde de cuentos.
4 may 2009
16 abr 2009
Cuento
Así las termitas deboraban sus piernas, sin que éste pudiese tan siquiera moverse, desesperado, con el dolor apoderado de si, intentaba gritar pero su voz no acudía, solo sentía el aire caliente, insonoro que salía de su garganta, cuando aquella mancha estaba a punto de penetrar en sus ojos, Pinocho despertaba de su recurrente oscuro sueño, con estruendoso grito, deseando aún más, ser un niño, de verdad.
Cusumbo
3 mar 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)